sábado, marzo 18, 2023

BATALLÓN ALBIÓN DECISIVO EN LA BATALLA DE PICHINCHA

El 11 de enero de 1.821 Bolívar nombra en Bogotá Antonio José de Sucre Comandante del Ejército del Sur. Nombrado viaja a Guayaquil y sustituye al General José Mires teniendo como misión de que la provincia de Quito se incorpore a la Gran Colombia para lo cual debían conseguir la liberación de la ciudad del imperio español.

A mediados de mayo de 1.822 Sucre se acerca a Quito sabiendo que el ejército español comandado por el General Aymerich avanzaba a su encuentro. En la mañana del 23 de mayo Sucre a cargo de 2.300 soldados la mayoría habitantes y campesinos de poblaciones cercanas, quienes escalaron el volcán Pichincha para sorprender a los españoles en un frente diferente.

Más tarde el Batallón de Albión formados por soldados británicos se incorporó a la batalla, eran indispensables por sus municiones y experiencia de guerra, su intervención fue decisiva en el resultado final.

Otro factor es que las tropas patriotas consiguieron una posición privilegiada respecto a las tropas españolas, se encontraban geográficamente mucho más arriba, generando una ventaja militar única. La lucha produjo bajas masivas al ejército español quien finalmente capituló el 25 de mayo de 1.822. Vencido el general Melchor Aymerich, los comandados por Sucre pudieron entrar en Quito y declarar la independencia. Un mes después Bolívar llegó victorioso y así consolidó su proyecto político llamado La Gran Colombia.

spot_imgspot_img