Todos se preguntan ¿qué tiene Chone?, que desde sus entrañas nacen las mujeres más bellas de Manabí y admiradas en Ecuador. La ciudad de los naranjos en flor caracterizada siempre por su gran producción ganadera también conocida como San Cayetano en Chone la tercera urbe más grande y poblada en Manabí.
La palabra Chone tiene su origen en la tierra Maya, que significa “tierra y calor y fuego”, así eran los de la tribu chonana quienes sus jefes se llamaban chuno, sus condiciones naturales son ideales para el desarrollo del agro turismo.

La leyenda señala que en tiempos remotos una comadrona encargada de atender a las parturientas, daba a las madres un brebaje especial que hacía que sus hijos fueran hombres valerosos o bellas mujeres.
Esa pócima estaba compuesta por flores de naranjo, pétalos de rosa, gotas de rocío, un corazón de colibrí y flores de azahares, todos cocidos en un recipiente de barro.
Por eso a Chone se la conoce como “La tierra de las mujeres bellas, hombres valientes y los naranjos en flor”.
Este sábado 24 es la sesión solemne por los 127 años de cantonización de Chone, será en la Plazoleta Elio Santos Macai.


