sábado, marzo 18, 2023

DISFUNCIÓN ERÉCTIL. SECUELA POST COVID-19 QUE PREOCUPA A PACIENTES JÓVENES Y MADUROS

Conversamos con el urólogo Dr. César Merino sobre este tema necesario y a la vez controversial.

¿Es mito o realidad que las secuelas del Covid-19 abarcan el funcionamiento del aparato sexual masculino?

Científicos de Israel han encontrado una predisposición del virus hacia tejidos como pulmón, corazón, vejiga, riñón y testículos. Sobre todo en testículos, destruye la parte que forma los espermatozoides por lo que daría infertilidad.

Cuando el virus entra al organismo causa alteración en las defensas, muchas veces cuando la persona tiene antecedentes de prostatitis en hombre, o enfermedad pelviana en la mujer causadas por algún virus ya crónico como del herpes y/o papilomas. En el hombre se verá eyaculación precoz o disfunción eréctil. En la mujer se presenta con dolor en el coito o dispareunia.

Específicamente, ¿se puede decir ya que entre las secuelas del Covid-19 está la disfunción eréctil?

Solo en pacientes con infecciones anteriores tipo herpes o papilomas. Estos virus se quedan alojados en la última parte de la médula espinal. Al entrar el Covid (los virus antes mencionados), ellos están dormidos, viene el Covid y los reactiva y como consecuencia el nervio trigémino es alterado causando disfunción sexual.

¿Qué hacer para solucionar ese problema o es permanente?

El problema sexual siempre es transitorio. Aquí hay que aumentar defensas, descongestionar el área y el uso de antiinflamatorios.

En lo que se refiere al aparato sexual femenino, ¿se han experimentado problemas post Covid-19?

El Covid en la mujer se puede presentar con resequedad vaginal, causando gran incomodidad como dolor en la penetración, y si ya tiene herpes o papiloma la paciente (pero estos están controlados), lo que hará el Covid es despertarlos, causando fuerte inflamación en el área de la pelvis. Hasta el momento es causa de infertilidad y solo se ha encontrado en hombres, y esta es transitoria de 6 meses.


Agradecimiento: Dr. En urología César Merino informes.

spot_imgspot_img