domingo, marzo 19, 2023

EL EFECTO COLOMBIANO EN ECUADOR

Por: Vito Muñoz Ugarte

Celebramos las clasificaciones a 3 mundiales de fútbol de mayores, a donde nos llevaron 3 entrenadores colombianos, Bolillo Gómez 2.002 – Suárez 2.006 – Rueda 2.014.

Lloramos con la medalla de oro de Jefferson Pérez en Atlanta, entrenado y dirigido por otro colombiano, Enrique Peña Ruiz, que llega a Ecuador gracias a la “genial” disolución de Coldeportes en el Gobierno de Ernesto Samper. Y allí Ecuador, el COE, lo invita a preparar a Jefferson Pérez para los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, donde maestro y alumno consiguen su consolidación deportiva.

Carapaz no hubiera sido nada en el ciclismo sino hubiera sido dirigido por técnicos y directivos colombianos, que lo metieron en la élite mundial del ciclismo, Édgar Gutiérrez, quien recomendó al equipo Strongman contratar al ecuatoriano.

La medallista Neisi Dajomes, nació en Shell-Pastaza, sus padres huyeron de la guerra en Colombia y llegaron como refugiados a Ecuador, Dajomes hermana de Angie Palacios, ambas hijas de padres colombianos. Su madre realizó los trámites para ponerle sus apellidos y acelerar el proceso de visado.


Neisi Dajomes

Neisi Dajomes

Tamara Salazar nacida en el Carchi en San Vicente de Pusir, a pocos kilómetros en el límite de la frontera con Colombia, es medallista de plata en los Olímpicos, con influencia deportiva norteña.

Tamara Salazar

Angie Palacios
spot_imgspot_img