“NO VENIMOS AL MUNDO A ESTAR SOLOS, SIEMPRE ES MEJOR LA VIDA EN PAREJA… Y SÍ, ESTOY ENAMORADA”.
Por: Angello Barahona
Irene González hizo TV hace ya algunos años. Y por eso, verla, nos recordaba a la época dorada de la TV, de una estudiada selectividad, bien entendida, llegar a la TV por honores y no por escotes ni padrinazgos. Por eso su regreso en el 2.020, es en realidad una bienvenida, pues la nueva generación no la conocía. Y hoy la aman. Master Chef es una marca internacional y Teleamazonas factura de lo lindo con un programa de lujo, que en efecto, es una franquicia cara. Y en ese contexto Irene González en su papel de chef reconocida, jueza de lujo, cala perfecto. Es como si siempre estuvo ahí. Conversamos con Irene, y la placidez y a su vez, fuerza de carácter que muestra en Master Chef, es similar en la vida cotidiana.
Irene, ¿te sorprendió el cariño de la gente por tu participación en Master chef?
Si. Y fue hermoso. La diferencia de la época en la que yo hice televisión, con la inmediatez de ahora. Antes no existían las redes sociales, entonces tú no sabías el real impacto del programa, ahora lo sabes en ese momento. Y la respuesta que recibía en las redes, todas eran positivas, si existían críticas, todas eran constructivas.
¿Qué opinas de los realities?, pero no de los de chefs sino en general….
Es la tendencia de la generación actual. Que quieren sentirse reales, por eso es un reality, quieren ser parte de ese proyecto. Si les gusta la cocina, hay un reality que los lleva y que pueden vivirlo y así con el baile también.
¿Crees que la gastronomía ecuatoriana está ingresando al fin en su etapa de internacionalización?
Le falta mucho a la gastronomía ecuatoriana llegar a niveles de internacionalización. Les falta mucho ser nacionalista a las personas que cocinan. Sentirse orgulloso de lo nuestro. Hoy por fin he visto de manera justa y aspiracional que un chico quiera ser chef, antes no era así. Y eso significa que es aceptado como algo justo y aspiracional, que un hombre por ejemplo quiera montarse su restaurante

¿Por qué siendo tan variada y rica la gastronomía ecuatoriana es poco difundida en Europa por ejemplo?
Nos falta ese nacionalismo. Nos falta tener identidad. Que esa cocina criolla llegue a niveles internacionales. Se debe promover nuestros productos, nuestras raíces.
En tanto que la peruana es muy aplaudida. ¿Cuáles son las diferencias entre ambas cocinas? (Perú y Ecuador)
Que el peruano se ha especializado en su cocina. Hay grandes escuelas de cocina peruana. Acá no hay escuelas o universidades especializadas en cocina ecuatoriana, hay dos escuelas de cocina internacional y son buenas, pero de cocina ancestral o ecuatoriana actual, no hay. Existen productos ancestrales que se deben utilizar en la cocina ecuatoriana y sobre la que no hay conocimiento ni información.
Háblanos de tu hermoso restaurante Bucco.
Es el típico restaurante de la Trattoria italiana, no tanto la cocina gourmet, sino la comida italiana tradicional. Es un sitio de amigos, para sentirse bien. Mi abuela era italiana, y es mostrar también mis raíces.
Queremos ya verte en la TV este año…
Ya me llamaron para la tercera temporada de Master Chef. Tendré el honor de estar de nuevo en sus hogares.
¿Plato guayaquileño favorito?
Todo lo que tenga verde (plátano), sango de camarones.
¿El secreto de la buena cocina?
El secreto de la buena cocina es la pasión con la que representes un plato. Que se evoque el amor de lo que tú estás haciendo en tu plato, no existe un plato gourmet, existen platos con historia y en la realización del mismo tienes que evocar esa historia que quieres transmitir.
Un saludo a la gente que nos ve en plataforma digital VITO TVO y nos lee en la revista digital. ¿Y cuándo te haremos una entrevista en el canal?
Para mi es un privilegio dar entrevistas porque es la manera directa de estar frente al público. Y de agradecerles tanto cariño. Gracias Angello y un saludo especial y cariñoso a quienes leen y siguen VITOTELEO.

¿Crees aún en el amor?
Claro que sí… ¡Siempre! Nadie viene a vivir solo en la vida.
¿Estás enamorada ahora mismo?
Si, desde hace 3 años.
¿Te casarías de nuevo?
Claro que sí.

Nombres completos: Irene María González Alcívar.
Estado civil: Divorciada.
Hijos: 3 hijos, Juan Fernando 30, Leonardo 26, Gabriella 18.
Plato favorito: El sango de camarón.
Huecas guayaquileñas que conoces: Ni he llegado a una hueca todavía. Justamente tengo en mente hacer dos visitas a huecas, por semana en agosto.