viernes, junio 9, 2023

ISABEL BUCARAM, ¡ORGULLO HISPANO!

Escribe: Angello Barahona

Ha corrido mucha agua bajo el puente (para todos, para el mundo), desde aquel enero del 2008, cuando mi canal de ese entonces RTS me envió a Miami a la rueda de prensa de Olga Tañón, que la dio en una cadena de TV de Florida.  Quien asesoraba y recibía a la prensa internacional era Isabel Bucaram.  A todos los corresponsales extranjeros nos dio facilidades extraordinarias para cumplir nuestro trabajo.  Diplomática, pero a la vez sonriente.  Cercana, pero a la vez muy profesional.  Dando cátedra de relaciones públicas.  Todo en ella era exacto.  Por eso, -pocos meses después- no me sorprendió la noticia de que se iba a las ligas mundiales mayores…  Leí en la prensa mayamera el gran nuevo fichaje de la poderosa CNN:  Se trataba de Isabel Bucaram, quién era contratada en exclusiva para dirigir una de las áreas más influyentes, pero a su vez más delicadas de la poderosa cadena.  En lo sucesivo, la carrera de Isabel Bucaram es un referente y un ejemplo, realmente no muy común de profesionalismo integral, y de además, esto hay que subrayarlo, de apertura total a los intereses de la democracia hispanoamericana.  Tan vitales para las relaciones de nuestros países con América.  Su trabajo de Directora de Planificación de producción VIP, publicidad y mercadeo de la CNN en Español, sirve de enlace para que los grandes acontecimientos de la endeble democracia latinoamericana tengan cabida, veracidad y trato justo, en la gran ventana de la comunicación que es CNN.  Por supuesto, esta labor ejemplar, no le ha sido indiferente a la gran audiencia hispana, al pueblo que habla español.  Y es así que el ayuntamiento de Miami – Florida designó el 10 de octubre, como el «Día de Isabel Bucaram».  A la par, varios gobiernos municipales de República Dominicana, Perú y Ecuador, han otorgado sendos reconocimientos a su trabajo.  Nuestro titular de portada quizás no sea el más original.  Pero es el más justo:  Isabel Bucaram, orgullo hispano.

Foto: Like San Martin
Make Up: Asdrual Vargas
Outfit: Viviana Gabeiras

CNN E ISABEL ALIADOS DE LA DEMOCRACIA

Eres una excepción, pues en las televisoras anglos no hay muchos ecuatorianos, pero si vemos muchos colombianos y venezolanos… ¿A qué asumes que se deba el hecho de la ausencia de ecuatorianos en las ligas mayores televisivas de USA?

El talento no es determinante del lugar de donde somos por lo que en CNN en Español apuestan a la búsqueda de talento, lo que hace que hay mucha diversidad en cuanto a nacionalidades y por supuesto haya muchos ecuatorianos excelentemente capacitados dentro del equipo.

La pandemia del Covid-19 nos obligó a reinventarnos por lo que la televisión tanto las redes sociales, donde ustedes son muy fuertes, no fueron la excepción.  ¿Estaremos pronto asistiendo al sepelio de la TV tradicional?

No, la televisión tradicional para mí siempre tendrá su audiencia indudablemente.  CNN en Español cada día innova y es vanguardista, tomamos lugar en diferentes plataformas actuales lo que nos define como creadores de contenidos multiplataforma.

En la TV linear una historia no la presentamos de la misma manera que en un medio digital o en un podcast, ya que cada plataforma tiene su propio ángulo.  Así sin dudas no hay sepelio, pero si hay alternativas con un nivel alto de audiencia importante para el negocio de la televisión.

El ayuntamiento de Miami decretó que todos los 10 de octubre, sea el día de Isabel Bucaram en Miami. Un honor reservado solo para las grandes personalidades que han realizado labores comunitarias extraordinarias.

El expresidente Donald Trump mantuvo una relación tensa con los medios de prensa y definitivamente algunas personas le creyeron.  ¿Crees que dirigió un golpe a los medios de prensa tradicionales o piensas que pudieron esquivarlo?

Esta pregunta es muy importante y a pesar de una retórica inflamatoria contra los medios, CNN ha mantenido y liderado en niveles de audiencia.  A la vez, más allá de los niveles de audiencia, siento que a lo largo de los años hemos podido presenciar un cambio total en nuestros comportamientos basados en un conjunto de mensajes en Internet y las redes sociales debido al avance de la tecnología.  Hay muy poco conocimiento de las fuentes adecuadas para elegir, incluso para mantener una conversación decente y equilibrada.

Hay una batalla de poderes en el mensaje por lo que es fundamental saber discernir sobre lo que es el mensaje real, lo que hay detrás y del real interés de este.  Debemos defender nuestra integridad como individuos, como parte de una sociedad y por sobre todo defender el vivir en democracia libre de las noticias falsas. (Fake News)

Los niños y adolescentes ya no están viendo las noticias, se enteran mayormente por youtubers o filmes ciertas cosas que suceden en el planeta.  ¿Tu televisora le va a dedicar algún tipo de proyectos a los niños del mundo?

Actualmente estamos en YouTube y pronto vienen proyectos muy interesantes incluso en más plataformas que iremos revelando en su debido momento.

El Presidente Guillermo Lasso tiene una relación cordial con la prensa, pero buena parte de la prensa política no tiene en Ecuador mayor credibilidad.  ¿Crees que las noticias reales llegan a la audiencia o que hay muchos intereses de por medio?

Anteriormente mencioné la batalla de poderes tras los mensajes ya que esto ocurre en todos los países.  Estamos inundados de información y debemos prepararnos para este mundo digital.

A menudo asumimos que la información en los medios es precisa y equilibrada, lo que da lugar a opiniones y comportamientos en el mejor beneficio de la sociedad, pero desafortunadamente esto no es una realidad y puede ser una suposición peligrosa.  Cuando la información de los medios es manipulada por quienes tienen intereses personales, el bienestar del discurso público se ve envenenado.  Esto tiene serias ramificaciones para el funcionamiento de una sociedad democrática, para el bien de las personas, las empresas, las sociedades y los países.

La gente entra en el juego de la crítica destructiva en lugar de la constructiva.  El periodismo debe cuestionar a los líderes de los países y éste a su vez contestar con honestidad el tema, esa relación debe ser sana y sincera.

Los padres de Isabel Bucaram, su inspiración constante.

¿Qué opinión tienes de los noticieros ecuatorianos en general?

Tenemos un nivel muy bueno de periodismo en nuestro país, creo que hay una nueva generación de periodistas estupendos que no caen en las noticias falsas.  Esta generación moderna es multiplataforma lo que hace que El Ecuador se esfuerce en que los medios digitales compitan con los medios tradicionales.  Por ejemplo, la nota de la declaración del embajador de Estados Unidos sobre la relación bilateral con Ecuador y las acciones anticorrupción, como el retiro de visa de los investigados la lideró un medio digital, Primicias, el cual cuenta con periodistas que están muy bien preparados.

¿A quién destacarías de los presentadores de noticias del Ecuador?

De la nueva generación como presentador de noticias me gusta Juan Carlos Aizprúa, Alfonso Espinoza de los Monteros, quien vi se estrenó hace poco en Instagram.  También destacaría a Tania Tinoco, Andrés Jungbluth, Vito Muñoz, Pocho Harb, Rafael Cuesta (aunque está muy poco en la pantalla), Estéfani Espín, Rocío Cedeño y mi favorita (y no porque sea de la casa) Ana María Cañizares, de quien admiro su integridad periodística y valentía.

¿Qué consejo le darías a la nueva generación que está intentando llegar a USA y trabajar en medios de prensa?

¡Que sigan sus sueños! pero que los aterricen con sus pros y contra ya que son decisiones importantes.  El que es buen periodista es bueno en su país natal y en el mundo.  Eso sí, la legalización y el papeleo en países extranjeros son un tema muy importante así que ténganlo muy en cuenta.

Pie de foto:   El ayuntamiento de Miami decretó que todos los 10 de octubre, sea el día de Isabel Bucaram en Miami.  Un honor reservado solo para las grandes personalidades que han realizado labores comunitarias extraordinarias.

Sus visitas a Guayaquil, las disfruta rodeada del amor de su familia. Las fotos familiares han sido tomadas del Instagram de Isabel Bucaram.
spot_imgspot_img