Que ( a los ecuatorianos) nos va muy mal en los concursos de belleza, y sin merecerlo, es parte de la historia y del presente. No sabemos si del futuro. Pero las cifras son deprimentes: En 69 ediciones (por igual número de años) del concurso Miss Universo, jamás se ha coronado a una compatriota, como la más hermosa del planeta. Y sólo en 3 ocasiones , una de las nuestras han sido llamadas a las semifinales o finales. Poca cosa para un país que como el nuestro, tiene cultura y tradición de reinados. Acá los certámenes se viven con intensidad, con pasión. Y no es sólo en provincias pequeñas o cantones. Miss Ecuador es una muestra de aquello. Y aún cuando no son los años dorados, los 80 o 90, aún el Miss Ecuador para elegir a la representante a Miss Universo, sigue siendo el programa con la más aceptable audiencia en un canal maltrecho como Gamavisión, que aparte del Noticiero y gracias a las malas administraciones, desde el 2.012, no ha ofrecido nada potable al televidente. Se espera que con la asunción del Presidente Lasso las cosas cambien para bien en el hoy desértico y casi invisible Gamavision. Pero ese es un tema para la próxima Edición de VITOTELEO. Nos importa ahora mismo hacer un análisis con este tema de Miss Universo. A quien enviamos este año? Quién la eligió.? La ganadora de la más reciente edición de Miss Ecuador para Miss Universo, es una linda chica natural de Quevedo, su nombre Leyla Espinoza. No estaba entre las favoritas de la noche de elección y su triunfo causó escozor entre los misólogos y adictos a la información de los concursos de belleza. Pero entre el público causó una buena impresión, pues es la historia televisada de la niña de cantón que llega a la gran ciudad Y gana el concurso. Dejando plantadas a las favoritas, que en esta ocasión eran las niñas bonitas de Manabí (Valentina Mendoza y Nicole Loor). De esa noche de elección, hasta el día que Leyla partió a Miami al Miss Universo, corrió mucha agua bajo el puente. La Miss de Los Ríos se pulió. Invirtieron en maestros de pasarela y su guardarropa también creció. Ya en Miss Universo y con esa astucia que en Leyla es su marca registrada, no solo no se achicó ante las gacelas extranjeras, sino que en simpatía superó a las favoritas. Por eso Miss Universo la puso entre sus portadas de las redes sociales. Siempre se sabe que es difícil que la ecuatoriana llegue a semifinales, sin embargo, el fanatismo del pueblo sueña cada año con una Miss Universo Ecuatoriana. Y ese sueño se compara a la frustración que hasta el 2.002 tuvimos con el Fútbol y los Mundiales. Ecuador nunca llega a nada en Miss Universo. Lloremos todos. Pero a esa desazón hay que ahora sumarle los errores de la producción del evento. En el 2.018 con una candidata de infarto como Virginia Limongi (gran favorita de esa Edición) le dieron menos tomas de cámara que al resto de las candidatas. Y ahora en este año, el garrafal error de confundir a la ecuatoriana con la boliviana. Justo en la presentación pre grabada del concurso.
Valdría la pena ser incluso mal pensados. Pero preferimos creer en que fue mala pata y que se le fue mal el dedo al de la maquinita, más bien dicho al operador, de seguro mexicano. Miss Universo seguirá existiendo, en esta ocasión ganó la exuberante Mexicana Adriana Meza, pese a que la gran favorita, por belleza y elocuencia era la peruana Jacky Maceta, pero lo dicho, son las grandes potencias comunicacionales las que se adueñan de esa corona. A saber, México, Filipinas, Sudáfrica y hasta hace poco Venezuela. País al que la crisis le ha llegado también a los certámenes. Ya no clasifican como antes. Ya hasta parecen Bolivia. Sigamos con la magia del Miss Universo, aunque ya sabemos que Ecuador, aún enviando lindas mujeres, jamás serán llamadas a ser coronadas.
PARA EL MISS HISTORY
Clasificaciones de Miss Ecuador en Miss Universo.
Año 1.981 Lucía Vinueza Urgiles (Semifinalista).
Año 2.004 Susana Rivadeneira, Cuartos de Final (Top 10).
Año 2.013 Constanza Báez, Finalista, Tercer Lugar.
Por: @angellobarahona
