El Dr. Orlando Pin, quien desempeñó una excelente campaña de pruebas Covid-19 en las áreas más vulnerables de Guayaquil, se refiere a cómo podría ser la situación sanitaria en la ciudad y el país, en los próximos meses.
¿Usted cree que para la navidad 2.021 Ecuador y Guayaquil entren en una relativa normalidad sanitaria?
Según los datos oficiales, una decena de cantones de los más de 220 en todo el país tienen al 85% de su población vacunada, porcentaje que se habían fijado las autoridades sanitarias para alcanzar la ansiada inmunidad de rebaño.
Si hasta diciembre de este año se alcanza el 85 % de la población total del Ecuador vacunada, podremos disfrutar de fiestas de fin de año en familia y amigos, pero aun con normas de bioseguridad por las mutaciones.
Ecuador es en la actualidad el tercer país Sudamericano con el mayor porcentaje de vacunados con las dos dosis, y más del 60% de la población cubierta contra el Covid-19 después de Uruguay y Chile.
Esta situación ha permito que varios hospitales en todo el país hayan comenzado a clausurar las salas Covid-19 y que las unidades de cuidados intensivos se estén descongestionando.

Dr. Si una persona siente secuelas o estragos de Covid-19, ¿qué tipo de exámenes recomienda para ver el estado de sus pulmones y de su sistema inmunológico?
Los exámenes a realizar si hay secuelas pulmonares: Tomografía axial computarizada de tórax anterior, donde podemos observar los bronquios y bronquiolos para determinar si hay fibrosis pulmonar. Espirometría que es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual ‘espirómetro’ para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad de flujo de aire).
Si hay secuelas cardiológicas, algunos pacientes presentaron miocarditis, un electrocardiograma y un ecocardiograma son necesarios.
Si hay secuelas neurológicas, la inflamación provocada por el Covid-19 hace que llegue menos flujo al cerebro provocando síndrome confusional, se recomienda tomografía o resonancia de cerebro y electroencefalograma.
Si hay secuelas psicológicas, la visita al psiquiatra y al psicólogo son necesarias para evitar recaídas de ansiedad y depresión.
Y en todos los pacientes exámenes rutinarios de sangre para ver hemograma, Dimero D, tiempos de coagulación, pruebas hepáticas, perfil lipídico, pruebas renales y de orina.
Dr. Pin ¿Está de acuerdo en que se vacunen los niños de 5 años en adelante, por qué?
Según informaciones reveladas por diferentes estudios realizados en niños de 5 años en adelante la vacuna demostró gran eficacia y bajos efectos colaterales, por lo tanto, es muy necesaria e imprescindible aplicarla. La American Academy of Pediatrics (APP), manifiesta la importancia de aplicarla sobre todo para evitar la propagación de la variante delta.
