jueves, junio 8, 2023

PEDRO PABLO DUART. “¡NO ESTOY EN CAMPAÑA!”

Por: Angello Barahona.

El ex Gobernador del Guayas repite que no le interesa la Alcaldía de Guayaquil.  Vestido informal y feliz de estrenarse como locutor de radio “La Otra”, Duart está al 100% en sus obras benéficas, a través de una fundación.  Su jefa de prensa Eliana Gustavino, no descarta la futura participación en comicios seccionales «pero el realmente ama servir a la ciudad”.  Pedro Pablo llega y es inevitable la pregunta.

¿Quiere ser Alcalde de Guayaquil, está en temprana campaña?

No.  Hace poco me propusieron algo electoral y me negué.

Relátanos de su plan “Barrio Seguro” y de su fundación.

Si claro, y es algo que me entusiasma sobremanera, «Barrio Seguro» es la nueva cruzada por la seguridad de la Fundación Progresa, “Para servir solo hace falta tener voluntad”, ese es el emblema que embandera la Fundación Progresa liderada por Pedro Pablo Duart, quienes, en virtud del bienestar comunitario, generan varias estrategias positivas de trabajo en beneficio de las grandes mayorías.

¿Cuáles son los logros más recientes?

El sábado 30 de octubre a las 11:30 en las calles la 27 y la C. (Tienda Adriancito), la Fundación Progresa se firmó un convenio con la empresa DOMOTRIK, donde se instaló la primera cámara privada de seguridad, como medida disuasiva de prevención ante los altos índices delictivos que vive la ciudad y país.  Barrio Seguro, consiste en instalar una cámara de seguridad giratoria 360° de última tecnología en algunos sectores populares de Guayaquil, donde todos los vecinos podrán ver, a través del internet, lo que está ocurriendo en su sector, y si hay alguien sospechoso que está cometiendo algún delito, podrán activar la sirena de alarma, y al mismo tiempo le llegará un mensaje al UPC más cercano, para que la Policía Nacional responda inmediatamente al llamado de la comunidad.

“El programa contempla ubicar una cámara de seguridad todas las semanas, donde la instalación y los equipos son gratis para los vecinos del sector, este es un trabajo impulsado mediante el respaldo de la empresa privada y los integrantes de la Fundación Progresa”, expresó Pedro Pablo Duart, Líder de la Fundación Progresa.

Con esta estrategia de seguridad se incentiva la unión y progreso de los barrios guayaquileños, donde todos los moradores se pueden cuidar y, así tener un verdadero Barrio Seguro.

Pero si no son autoridades, ¿cómo pueden hacer este proyecto, tienen todos los permisos?

Yo no necesito permiso para servir a mi ciudad, pero al margen de ese tema, tenemos la autorización de la policía.

¿Sigue trabajando junto a Otto Sonnenholzner?

Por supuesto que sí.

spot_imgspot_img