Parqueo casi alcanzando la acera. Un chillido de llantas rompe el silencio de un sábado de Mayo en la calle más aristocrática de Urdesa Central. Una bella avenida que conecta con el otro norte de la Ciudad. Mansiones de pálidas paredes y altas palmeras, da el aire, de que estamos en Los Ángeles (USA). Y es que ciertamente (pienso mientras parqueo bien). Urdesa fue ideado como un sector de Los Ángeles… El guardia se incorpora como impulsado con un resorte y me saluda gentil. Uniforme impecable y una rápida apertura de una gran puerta, que deja la vista a un bien cuidado jardín, donde contrasta el verde de las plantas, con paredes blancas. He avanzado apenas dos pasos y aparece en la puerta principal (enorme y de manera fina) el zar de la TV digital, como yo le digo: Vito Muñoz Ugarte, si acaso uno de los 3 hombres más emblemáticos de la TV nacional. Con Vito es fácil sentirse cómodo. A no ser que él quiera lo contrario. No es este el caso y sin que él lo note, hago un rápido paneo por el vestuario de esa tarde: Un pantalón blanco infinito con la línea impecable, que llegan hasta unos mocasines que parecerían recién comprados. Le hago ese comentario y mientras saludamos, me dice que tienen buen tiempo ya… No dejo de pensar que mis zapatos sí son nuevos, pero ¡no lucen así de brillantes!… Antes de la entrevista, me muestra su casa y sus áreas. Una cocina inmensa como la de series americanas, una sala que parece salida de una teleserie gringa. Y la joya de la corona: El vestidor. Es de él. Porque la esposa tiene otro, solo para ella. Esta área a la que le queda pequeño aquello de vestidor, parece en realidad, un almacén de trajes exclusivos. Es más grande que Bugatti. Tiene su propio sistema de ventilación que permite que la ropa no se deteriore e impide la entrada de la humedad. Es el grand closet que cualquiera de la TV nacional quiere. Espejos, ganchos, fila interminable de zapatos. Todo ordenado. Todo clasificado y en orden. Pasamos luego a las áreas que contemplan la piscina y hemos empezado a conversar. He aquí la entrevista. Disfrútenla. Hay Entrevistados irrepetibles. Vito es uno de ellos.

ORO SÓLIDO EN TRAYECTORIA
De todos sus logros periodísticos, ¿cuál es el más importante?, y ¿cuál de esos logros o coberturas, quedan para la posteridad…?
Haber perdurado 43 años ininterrumpidos en la comunicación y juntos con Espinosa de los Monteros que tiene 53, somos los de trayectoria inalcanzable.
Todo camino tiene espinas… ¿Cuál es el fracaso profesional que quiera mencionar?
Dios ha guiado mi camino, me llenó de sabiduría para evitar lo que usted menciona.
Teleamazonas fue importante en su vida laboral, ¿en qué piensa cuando pasa por el canal?
Todos los medios donde he laborado han sido importantes, Teleamazonas siendo un canal de la Sierra tuvo 10 años a un Director Nacional de deportes costeño. Agradezco el trato inolvidable de ejecutivos y compañeros.
Cuando usted ha estado laborando y generalmente ha sido protagonista, y ha recibido la propuesta laboral de otra televisora. ¿Cómo ha sido la decisión de renunciar para irse a la competencia?, ¿qué ideas cruzaron por su mente? (De Teleamazonas a RTS y de ahí al Uno, luego a TC).
Fangio ganó cinco mundiales de F1 en cinco escuderías distintas, yo cubrí 10 mundiales para 5 canales, todos con derechos, nunca fui a pararme fuera de estatuas o estadios, siempre adentro.
¿Quién de sus colegas televisivos merece el calificativo de periodista inolvidable y trascendental?
Walter Cronkite, Howard Cosell, Barbara Walters. El uno transmitió la llegada del hombre a la luna, el otro el fallecimiento de Kennedy y la otra las entrevistas más célebres de la historia.
Usted, ¿el periodista deportivo mejor pagado de la TV nacional?
Como periodista sí, pero hay otros que ganan dinero vendiendo futbolistas, recibiendo apoyo de dirigentes y haciendo negociado del deporte.
Vito, ¿pero usted recibió propuestas laborales de medios de prensa extranjeros?, ¿qué le impidió irse y ser fichado en el exterior?
Por supuesto, pero preferí tener una sólida y estable trayectoria.
¿Tuvo algún jefe o directivo que haya sido determinante en positivo en su carrera?, y en contraparte, ¿algún ejecutivo de ingrata recordación?… Nómbrelos, si le es posible, claro…
Todos me enseñaron y dejaron una huella especialmente quien me descubrió José Orús Guerra con quien conservo una amistad de más de cuatro décadas.
Habiendo incursionado en todas las áreas de la información, ¿cuál es la que le ha dado mayor satisfacción…?
La mayor emoción es ser el primero en dar una noticia, ser el único en transmitir un triunfo histórico y sentir que la gente lo recuerda como si fuera ayer.
65 años de edad, casi 45 de carrera, ¿está lejos pensar en el retiro?, ¿o alguna vez se le ha cruzado por la mente retirarse a solo manejar sus empresas…?
El retiro es un parque y un jardín histórico situado en Madrid, se lo considera una de las principales atracciones turísticas de la capital española.
¿Quién es su sucesor… (En lo periodístico) … Lo divisa… ¿Está por ahí…?
Ni herederos, peor sucesores. El periodismo deportivo actual es cómodo, aburrido, prostituido, lleno de egolatría, soberbia y enormes limitaciones, escaso de pasión y sacrificio. Fue devorado por las redes sociales.
ORO SÓLIDO PERSONAL

Vito, usted llega a la madurez con una salud de roble, pero no es ese el denominador común del ecuatoriano, ¿cuál es el secreto… vitaminas, ejercicio…? ¿Qué?
Conciencia del deber cumplido, integridad, disciplina, honestidad y no envidiarle nada a nadie, eso es propio del ecuatoriano común.
Alguna vez escribí: » Luego de intensos romances, Vito llega a puerto seguro en el amor “… Es su esposa Rosibel Zambrano, la mujer de su vida, y la que siempre esperó… ¿Cómo lo supo?, ¿que determinó ese feliz acontecimiento…?
Cuando nos casamos, convivimos y tuvimos a nuestra hija la mayor victoria que unió nuestras vidas.
En una sola palabra describa a su esposa…
Amor.
Bre relátenos, ¿cómo fue el día en que nació Vitoria?… ¿Cómo es su día a día con la mujer de su vida?, ¿y qué actividades realizan juntos?
No entré a la sala de partos, mi esposa parió naturalmente, nada de cesárea y mi hija llegó al mundo de esa manera para alegría de toda la familia.
En el día a día estamos siempre los tres juntos, y más los fines de semana que compartimos muchas actividades.
Alguien escribió que despertar al lado de la mujer que amas es un adelanto del paraíso prometido… ¿Ud está de acuerdo con eso?
Son frases románticas, mejor es vivir la realidad del día a día al lado de la persona que uno ama.
Pero usted es un hombre de ideas determinantes y de carácter férreo, ella luce super suave y sutil, cuando están en desacuerdo con algo, ¿quién gana la batalla?
Cada quien lidera su territorio, ella en el hogar, yo en el trabajo.
He conocido a sus novias y su actual esposa es la más bella de todas. ¿Es importante el físico para amar a alguien?
Es importante la paz, estabilidad, bienestar. No es lo mismo amor de pareja que amor de familia.
¿Su papel de padre lo hizo replantear sus intereses de vida?, ¿cómo es Vito como papá?
Amoroso, responsable, dedicado, como debe ser un padre con sus hijos.
Usted se lleva bien con todas su exs, algunas han tenido participación en el canal de TV de su propiedad, Sofía Caiche y Sofía Vásconez por mencionar a dos de ellas. ¿Cómo es el ambiente cuando se las ha encontrado en las oficinas, cómo saludan, qué pasa por su mente…?
A ambas no las veo hace más de 10 años. Ninguna ha pisado el canal, los productores de sus programas los grababan y enviaban vía internet las programaciones. Además de que yo permanezco en mi oficina a manejar las empresas y no a mirar programas ni personas.
Una periodista de chismes escribió hace algún tiempo sobre sus ex novias, y dijo que a ninguna le iba bien en el amor… ¿A qué atribuye eso?… ¿Coincide con eso…?
La verdad es que me he concentrado tanto en mi vida, que ya ni recuerdo quienes estuvieron antes conmigo y menos fijarme como les va en sus vidas ni que parejas escogieron. Eso ya es problema de cada cual.
En el amor… ¿Usted colgó los guantes para siempre…?
Todos los días amo a mi esposa y a mi hija y en vez de guantes las abrazo con mis manos.
¿Está contento con VITOTVO, 7 años?, ¿es lo que usted proyectó cuando fundó el canal?
Una prueba más de la constancia, estabilidad y tenacidad, carácter de mi trayectoria profesional, empresarial y humana.
La prensa le llama el canal de las mujeres bellas. ¿Es una casualidad, o ese es la estructura laboral televisiva de su canal?
Deberían estar más atentos a los programas porque así se darían cuenta del enorme talento que tienen cada una de las damas que trabajan en el canal.
Algunos que se han iniciado en el canal luego incursionan en trabajos incluso en el exterior, ¿cómo le hace sentir ser la escuela de muchos jóvenes periodistas…?
Todos los que se han iniciado conmigo y han asimilado buenas prácticas de vida y de profesionales, cuando triunfan me lleno de emoción.
Nombres de talentos de su canal de los cuales usted se sienta orgulloso…
De todos, desde quien trabaja en recepción hasta quienes producen, conducen cada uno de los programas. Pero internamente me siento más orgulloso de quienes no sólo tienen puesta la camiseta, sino bien sudada.
Una vez que ya se ha posicionado, y que Ecuador sabe del alcance de VITOTVO, ¿qué se viene ahora…?
Todos los días se viene algo nuevo, eso significa mantenernos preparados y a la vanguardia, para continuar en el tren de la innovación y del desarrollo.
Algunas personas pueden pensar que la farándula de su canal es fuerte… ¿Le ha traído problemas legales…?
No se puede asociar lo legal con el término problema y en Ecuador existe la justicia, por eso no es un peligro tener razón.
Incluso Marián Sabaté tuvo su espacio en su canal… Muchos no han olvidado el problema legal que los enfrentó…
Yo no vivo del pasado, ese fue un caso olvidado por lo tanto ya ni lo recuerdo.
¿Usted perdona y olvida… o solo perdona?
El único que perdona es Dios. Lo mejor es ser estratega, así uno vive en paz.
Si se cruzan en la calle con Aníbal Vela 2, ¿usted toma la iniciativa de saludarlo? Y si él lo hace, ¿le responde el saludo…?
Lo cortés no quita lo valiente, la palabra rencor no existe, pero la educación me la enseñaron desde la cuna.
¿Saluda con Pancho Cevallos…? ¿Es su amigo?
No existe motivos para que nos topemos, vivimos mundos diferentes.
Siempre se habla de su amistad con Isidro Romero Carbo y también del papel periodístico preponderante que usted tuvo para el inicio de la construcción del Estadio Monumental… Relátenos ese tema.
Nadie creyó que era posible construir el estadio Monumental, hubimos un grupo de personas que tuvimos fe e hicimos realidad el sueño de la hinchada más grande del Ecuador.
No lograr ganar la Copa Libertadores es una espina en el corazón, ¿pero usted cree que Guayaquil y el Ecuador están emocionalmente preparados para una noche de éxtasis colectivo nunca antes visto?
Cuando Barcelona la gane la vamos a saber.
Vito, es usted un hombre rico, y antes de que me diga si en vitainas, le aclaro que estoy hablando de fortuna…
Mi fortuna es haber sido hijo de los padres que tuve, de los maestros que me enseñaron, de los jefes que me guiaron, de los amigos que me aconsejaron y de la familia que hemos conformado.
¿Quién es su mejor amigo?
Dios, al que de rodillas le agradezco apenas me despierto por un día más de vida.
Si Dios le diera esta tarde 30 minutos para estar con sus padres, ¿qué les diría…?
Yo nada. Solo escucharía sus opiniones, consejos y les presentaría a mi esposa, mi hija con quienes formé una familia.
ORO SÓLIDO PROFESIONAL
De todos sus logros periodísticos, ¿cuál es el más importante y qué cree usted que deja una enseñanza a las generaciones actuales?
El ego, la soberbia, no les permite abrir los ojos y enmendar el camino equivocado por el que transitan gran parte de las generaciones actuales.
Cuando usted ha estado laborando y generalmente ha sido protagonista, y ha recibido la propuesta de otra televisora. ¿Cómo ha sido la decisión de renunciar para irse a la competencia…? ¿Qué ideas cruzaron por su mente…?
Buscar la superación, crecer, pero vivir eternamente agradecido.
Sigue en redes sociales a Gaby Pazmiño Yépez, a Sofía Vásconez, a Sofía Caiche, a María del Mar Proaño…
Qué me podría aportar a mi vida presente mirar al pasado.
En el 2.005 la prensa rosa lo designó como el «muñeco de la ciudad». Y sus romances generaban rating. ¿Eso culminó cuando usted los mandó a volar y ni más se han referido a usted así…?
Son anécdotas de décadas pasadas.
Escribe: @angellobarahona.